Creemos que las nuevas perspectivas allanan el camino para el cambio y que la creatividad florece con la diversidad, la curiosidad, la apertura y la colaboración.
La pasión por el diseño escandinavo no tiene nada que ver con el lugar donde naciste, sino con lo que amas. Por eso, nuestro equipo de diseño está formado por más de 60 talentosos diseñadores de 19 países de todo el mundo; todos ellos con una pasión compartida por las ideas sostenibles y el New Scandinavian Design. Conoce a algunos de ellos abajo.
Studio Nooi fue fundado por Giulia Pesce y Ruggero Bastita, quienes se conocieron mientras estudiaban y trabajaban como diseñadores en Italia y Dinamarca. Nooi viene de la palabra italiana "noi", que significa "nosotros". La idea es que el diseño nunca es un acto individual, sino más bien un proceso colaborativo que involucra a diseñadores, empresas, usuarios, artesanos y técnicos. Los diseños de Nooi son siempre el resultado de una buena cooperación entre personas y están influenciados por la sociedad, el arte, la naturaleza y el patrimonio cultural. Estos creativos se implican mucho en cada etapa del desarrollo del proyecto.
Ramón Esteve es arquitecto y diseñador. Cada proyecto nace con el objetivo de crear espacios completos a través de la interacción entre ambas disciplinas, donde el diseño y la arquitectura se combinan para ofrecer al usuario una experiencia completa.
En el campo del diseño de productos, su trabajo ha sido reconocido con numerosos galardones internacionales, incluidos el Red Dot Design Award y el NYCxDesign Award. También ha sido incluido en la lista AD100 y en 2018 la revista Forbes lo incluyó en su lista de las 100 personas más creativas del mundo.
El reconocido dúo de diseño Glismand & Rüdiger es de Dinamarca, un origen que se evidencia claramente en su lenguaje de diseño. Para ellos, el diseño escandinavo no es una etiqueta, sino un compromiso con su trabajo y algo que debe interpretarse de maneras nuevas y modernas. Inspirados en la naturaleza escandinava y los materiales tradicionales, diseñan muebles basados en la simplicidad, la artesanía de calidad y los materiales honestos.
“Compartimos la pasión por el diseño escandinavo y los materiales naturales. La sostenibilidad es el punto de partida de todos nuestros nuevos diseños, desde el primer boceto hasta el diseño final, porque lo más importante para nosotros es crear algo bello que pueda perdurar más allá de las tendencias y las generaciones”.
El objetivo del dúo de diseño alemán es crear productos sencillos e intuitivos, que no sean demasiado complicados y que sean bonitos a la vez. Se esfuerzan por diseñar productos funcionales que sean sencillos y directos, pero aun así poéticos.
“Para nosotros, un buen diseño es el que parece que nunca ha sido distinto. Algo que tiene sentido cuando lo miras o que te alegra por dentro”.
Mi estilo se caracteriza por centrarse en los detalles y la perspectiva que diferencia mi diseño de todo lo demás. Algo que me influye mucho es observar la diversidad humana e intentar aceptar las muchas necesidades distintas que surgen de ella.
Siempre me fascina la buena artesanía y la interacción entre el artesano y el diseñador. El buen diseño es aquel que brinda sentido y valor a las personas que lo usan.
Mi diseño se caracteriza por finas texturas, determinadas estructuras transparentes y discretos detalles de formas puras. Aspira a concebir una sinergia estética entre el material y la forma. Pienso que un elemento decorativo debe ir de la mano de un propósito útil. Para mí, funcionalidad y estética son un todo.
Somos Nikolaj y Kasper. Somos Says Who Design. Nos gusta contar la historia de nuestros productos. Son historias que aportan carácter y relevancia a la experiencia del usuario. Nos encanta el diseño sencillo, meditado y masculino. Un look duro donde aún se cuiden los detalles. Siempre nos esforzamos por conferir personalidad al producto. Alguna perspectiva o detalle que defina su función, estilo o aspecto.
El buen diseño es funcional. Sobresale y cuenta una historia. Deja una impresión duradera que enriquece nuestra vida de una forma que nunca habríamos imaginado. Cuando el diseño es óptimo, mejora el día a día en muchos aspectos.
La diseñadora australiana Emily Broom, radicada en Copenhague, aborda un enfoque interdisciplinar que combina su formación en arquitectura con la pasión por el interiorismo y la comunicación visual.
Le encanta la intersección entre interiores, productos, personas y espacios, y la experiencia enriquecedora que surge cuando se combinan estos elementos.
Cada colección nueva comienza con un briefing creativo para los diseñadores, quienes convierten nuestros sueños en bocetos, ideas de productos y prototipos ingeniosos. Y lo más importante es el enfoque sostenible tras cada artículo, en lo que se refiere a materiales, longevidad, fabricación, diseño de los componentes y durabilidad.